¿Por qué la agroecología es justicia social?

“Producimos agroecológicamente por la salud y porque nos gusta. Es una manera de alimentarnos sanamente”, dice Mary Kovalchuk en este cortometraje, la tercera parte de la serie que muestra cómo conservan las semillas nativas quienes integran la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas en Uruguay. En camino hacia la aplicación del Plan Nacional de […]
¿Qué semilla germinó para que comieras hoy?

Las mujeres llevan adelante una doble o triple jornada de trabajo. En el campo suelen plantar, replantar, escarpir, cuidar, cocinar, lavar, vender, reunirse con otras productoras. Y, como Claudia Cuevas en Rivera, transmiten los conocimientos para conservar y reproducir semillas nativas y criollas.En este capítulo conocemos experiencias agroecológicas en Rivera, Artigas, Bella Unión y Paysandú. […]
¿Por qué conservar las semillas nativas y criollas es defender y construir soberanía alimentaria?

En este capítulo conocemos a los colectivos agroecológicos El Ombú (Paysandú), Aldea Avatí (Canelones) y La Huella (Artigas) que nos cuentan cómo producen cebolla criolla, poroto y zanahoria Becarías, entre otras variedades locales. Realización: REDES-AT Uruguay, Radio Mundo Real, Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas. Apoyan: Amigos de la Tierra Internacional, Fundación Heinrich Böll, […]
Que la pandemia nos encuentre organizadas

La alimentación es clave para sostener la vida. Pero pocas veces reflexionamos sobre cómo llegan los alimentos a nuestra mesa, de dónde vienen, quiénes los producen. En la actual pandemia, la crisis alimentaria se sumó a la emergencia sanitaria y en nuestro país volvió a brotar el interés por crear una huerta propia para garantizar […]
El camino hacia el Plan Nacional de Agroecología nació con los pies en la tierra y lo construyen las organizaciones de base

“Seguimos comprometidos, desde el impulso inicial, con la construcción de este Plan Nacional de Agroecología (PNA), que deberá partir de las necesidades de productoras y productores, y por tanto tener un fuerte énfasis territorial”. Definición política del 7° Encuentro Nacional de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas del Uruguay, en Guichón, Paysandú, 2015. […]
Agricultura Familiar y Agroecología en solidaridad con afectados/as por la crisis

La Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay, junto a la regional Santoral de la Red de Agroecología, organizaron un circuito semanal solidario para contribuir con su producción a las iniciativas que tienen como finalidad dar respuesta a las necesidades alimentarias de quienes se ven más afectados/as por la crisis asociada a la […]
4º Campamento Nacional de Jóvenes por la Soberanía Alimentaria

Contra la Violencia Machista Mas de 120 jóvenes de todo el país se reunieron durante 3 días en el “Campo de Libélulas”, Villa del Rosario (Lavalleja), donde se realizaron talleres de Género para abordar las raíces de la violencia contra las Mujeres. Utilizando metodologías de “Teatro de oprimides” mujeres y varones por separado, abordaron la […]
¿Por qué conservar semillas nativas es defender la soberanía alimentaria?

El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación. Defender las semillas nativas es ejercer la soberanía alimentaria. REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y Red de Semillas Nativas y Criollas del Uruguay.
Defendiendo la biodiversidad y por una transición agroecológica, se realiza la 7ma Fiesta de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar
Comunicado de Prensa Redes-Amigos de la Tierra y Red de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay Los días 22 y 23 de abril de 2017 se realizará en el balneario La Paloma, departamento de Rocha, la 7ma Fiesta de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar, con un fuerte énfasis en la necesidad de protección […]
Encuentro de la Regional Este de la Red de Semillas en departamento de Maldonado

El 5 y 6 de noviembre la Regional Este de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay realizó su encuentro en el Centro Regional de Capacitación de la localidad de Aiguá, al norte del departamento de Maldonado. Fue en el marco de los trabajos de fortalecimiento y crecimiento de la Red. Antes […]